Tutorial: Aire acondicionado casero
Rima Hi-TechVisita también: Planeta Inventos. Nuestro nuevo blog.
Oficialmente, ya estamos en verano y como el calor aprieta, queremos ofreceros una posible solución para este incómodo aumento de las temperaturas. Vamos a mostraros, cómo fabricar un aparato de aire acondicionado, casero, barato y fácil. El "invento" será capaz de bajar la temperatura y disminuir el calor de dos a cuatro grados, dependiendo de cual sea la temperatura ambiente. El aparato, puede ser utilizado en habitaciones pequeñas, e incluso en cultivos interiores.
Su construcción es muy sencilla, los materiales necesarios son:
- - Nevera del "todo a cien" de esas que son una bolsa acolchada, en la que se suele meter hielo y latas de refresco. Suelen llevar una cinta para colgarla al hombro. El precio es ridículo.
- - 2 Ventiladores de unos 6 cm. Los puedes encontrar dentro de tu viejo ordenador, o en cualquier tienda de electricidad. Suelen funcionar a 12 voltios. Precio: unos 4€ unidad.
- - Transformador de 12 voltios. Para los ventiladores. Puedes cojerlo de algún juguete o aparato electrónico en desuso, o adquirirlo a bajo precio.
- - 4 Planchas de hielo o "acumuladores de frío". Son una especie de rectángulos de plástico rellenos de un líquido azul. Al congelarlos se hacen hielo. También puedes usar simplemente un tapper lleno de agua. Precio: 1€ cada 2 unidades aproximadamente.
- - Pegamento "Super Glu" de ese que por mucho cuidado que tengas con el, siempre acabas con los dedos pegados y plastificados. Precio: 1€ 6 tubos si sabes buscar.
- - Pajitas de refresco.
Procedimiento:
http://www.megaupload.com/?d=AC33ZA00
Vídeo explicativo y demostración:
http://www.megaupload.com/?d=LGQOLWIX


Etiquetas: Curiosidades, tutoriales
4 comentarios:
8 de diciembre de 2008, 9:20
Con los ventiladores en esa posicion, cuando se derrite el hielo, no se mojan? No es medio peligroso? No seria mejor poner los ventiladores en la tapa de arriba??
28 de mayo de 2009, 10:47
es bueno y el mejor que he visto, pero a donde se va el agua de deshielo, como dice el comentario anterior sería mejor con los ventiladores en la tapa o poner sistema de drenado de deshielo
31 de mayo de 2009, 10:19
Si os dais cuenta, queda una parte por debajo para recojer esa escarcha que se deposita en forma de agua en el fondo, pero si no quereis limpiar mucho, cojeis los acumuladores de frio y los secais un poco con una toalla, de ese modo evitais agua en el fondo
17 de febrero de 2010, 12:49
Hola buena idea un humilde aporte talvez se podria solucionar el tema del agua ubicando una esponja o algo que absorva el agua del deshielo asim de esa manera solo tendriamos que escurrir la esponja para seguir utilizando el climatizador y sino fabricar el drenaje por medio de una pequeña manguera de esas que se usan en los hospitales para el suero y conectarla a algun recipiente adecuado.. bueno saludos